Menú Cerrar

Piercings más solicitados y cómo cuidarlos

Piercings mas solicitados

Los piercings se han vuelto una forma popular de expresión individual y los más solicitados requieren cuidados específicos tras su colocación. No importa si es tu primer piercing o el número diez, siempre hay uno que se adapta a ti. Hay muchas opciones: en la oreja, en la nariz, en la lengua y más. Pero además de elegir el lugar, es fundamental saber cómo cuidarlo. Porque un piercing mal cuidado puede traer problemas, y nadie quiere eso.

En este artículo, te explicaré cuáles son los piercings más populares y cómo mantenerlos adecuadamente desde el primer día. Lo explicaré con palabras simples, paso a paso, para que no te queden dudas. Vamos allá.

Los piercings más populares y por qué son los favoritos 

Los piercings se han pedido por miles en los últimos años. Cada estilo tiene su propio encanto. Algunos son discretos, otros llaman más la atención. Pero todos tienen algo en común: te ayudan a mostrar quién eres. A continuación, te explicaré cuáles son los más demandados en los estudios y las razones detrás de ello

Piercing Lóbulo 

Este es el clásico. Es el primer piercing de casi todo el mundo. Va en la parte baja de la oreja y es rápido de hacer. Duelo muy poco. Además, su curación es fácil si se cuida bien. En unas 8 a 12 semanas, ya se  debería poder cambiar la joya, consulta con tu anillador.

piercing lóbulo
Hélix Piercing

Hélix Piercing 

El Hélix se encuentra en la parte superior de la oreja, en el cartílago. Es muy popular por su estilo moderno. Se puede usar solo o combinar con otros piercings. La curación lleva más tiempo al tratarse de cartílago, entre 6 y 12 meses. No se recomienda dormir de ese lado durante el proceso de cicatrización.

Tragus Piercing

Este pequeño piercing se coloca en la parte dura que está justo delante del canal del oído. Es discreto y original. Como la mayoría de los cartílagos tarda en curarse de 6 a 12 meses. Si se cuida bien, no da problemas. Evita dormir sobre la perforación.

Tragus Piercing
Nostril Piercing

Nostril Piercing

Uno de los más populares. Va en el lateral de la nariz. Normalmente, se tarda de 6 a 8 meses en sanar. La perforación se debe realizar con un poste recto y no se puede poner aro hasta que la perforación esté en condiciones, normalmente varios meses, siempre bajo la supervisión de tu anillador. Es importante mantenerlo limpio y seco.

Septum Piercing 

Este piercing atraviesa el tejido blando que separa las fosas nasales, en una zona que cura muy bien. A simple vista parece que pasa por el cartílago, pero no. Por eso, no duele tanto como parece. Se puede esconder fácilmente. Curación: de 6 a 8 semanas.

Septum Piercing
Piercing en la lengua

Piercing en la Lengua 

Sí, también se hace en la lengua. Es más habitual de lo que muchos piensan.. La lengua se inflama bastante los primeros 2 o 3 días, pero luego se cura rápido: unas 4 a 6 semanas. Es clave mantener una buena higiene bucal.

Piercing Ombligo 

Muy popular en verano. Este piercing se ve genial con ropa corta. Va en la piel del ombligo y suele tardar bastante en curar, entre 6 meses y un año. Se debe evitar que la ropa lo roce o lo irrite, evita tocarlo o moverlo.

Piercing en el ombligo
Piercing en la ceja

Piercing Ceja y Labio 

Ambos son visibles y expresivos. Su curación puede tardar unos 3 o 4 meses. Son más susceptibles a los golpes, por lo que es necesario tener precaución.

Estos son solo algunos ejemplos; hay muchas otras áreas donde se pueden realizar piercings. La clave está en elegir bien y hacerlo en un lugar profesional y seguro. 

Cómo cuidar los piercings paso a paso 

Una vez que te haces el piercing, empieza lo más importante: los cuidados. Si no se limpia bien, puede infectarse. Pero no te preocupes, aquí te explico cómo cuidarlo de forma sencilla. 

1. Lávate siempre las manos antes de tocar el piercing.

Lávate las manos con agua y jabón. Parece algo básico, pero muchas personas lo olvidan. Las manos llevan gérmenes, y si tocas la herida sin limpiarlas, puedes causar una infección. 

2. Limpia el piercing entre una y dos veces cada día.

Usa suero fisiológico. Nunca uses antisépticos como la clorhexidina, cristalmina, alcohol, agua oxigenada ni jabón con perfume. Los antisépticos son de uso para pieles sanas, son abrasivos y sobre una herida van a irritarla, resecar y dañar el tejido sano. Aplique el suero con una gasa bien empapada para reblandecer los fluidos secos de la herida y frota suavemente hasta que quede limpio, luego sécalo bien con otra gasa a toquecitos y con cuidado. 

3. No lo muevas ni lo gires 

Muchos piensan que es necesario mover el piercing para evitar que se adhiera. Es un error. Al moverlo, dañamos el conducto que está cicatrizando y retrasamos la cicatrización al igual que introducimos suciedad del exterior adentro. 

4. No lo toques con las manos sucias.

Esto se repite porque es muy importante. Solo debes tocar tu piercing si es necesario y siempre con manos limpias. 

5. Evita piscinas, mar, río, lagos o sumergirte en aguas al igual que saunas o jacuzzis.

Durante las primeras 4 semanas, no te metas sumerjas en aguas. Las piscinas contienen cloro, mientras que una gota del agua del mar contiene millones de microorganismos incluido bacterias. Eso puede causar una contaminación y posterior infección y problemas graves de salud. Es mejor esperar más de la cuenta que arriesgarte. 

6. No cambies la joya hasta que esté curado.

Si quieres cambiar la joya, pregunta a tu anillador piercer cuándo es el momento adecuado. 

7. Observa cómo evoluciona 

Un poco de enrojecimiento o incremento al principio es normal. Sin embargo, si notas pus, un dolor intenso o calor en el área, acude a tu anillador de inmediato. Es mejor prevenir que curar. 

8. Use ropa cómoda si el piercing está en el cuerpo. 

Para piercings en el ombligo, el pecho o la cintura, evite prendas ajustadas. La presión o la roca pueden causar irritación en la zona. 

Estos cuidados son simples, pero marcan una gran diferencia. Un piercing bien cuidado se nota. Luce mejor, dura más y no te da problemas

Dolor Piercing

¿Qué información necesitas conocer antes de realizarte un piercing?

Antes de decidir dónde y qué tipo de piercing hacerte, es importante tener en cuenta algunas cosas. Te lo resumen en puntos para que sea fácil de recordar: 

  • Elige un estudio profesional. No te lo hagas en casa ni con personas sin experiencia. Asegúrese de que utilice materiales biocompatibles, siga un proceso de asépsia y todo el material esté esterilizado. La higiene es clave.
  • No tengas prisa. Infórmese sobre el tipo de piercing, cuánto tarda en curarse y qué cuidados necesita. 
  • Ten claro que no todos los piercings cicatrizan igual. El lóbulo puede tardar pocos meses, pero el ombligo o el cartílago pueden tardar casi un año.
  • Pregunta todas tus dudas antes de hacerlo. Un buen profesional siempre responde sin problema. 

También es bueno pensar si tu trabajo o tu estilo de vida puede afectar al piercing. Por ejemplo, si usas casco todos los días, un piercing en la oreja puede molestarte. O si haces deportes de contacto, uno en la ceja o en el labio podría sufrir golpes. 

Los piercings pueden acompañarte muchos años si se hacen y se cuidan bien. Por eso, siempre recomendamos hacerlo con un profesional con experiencia, que te guía desde el primer momento. 

¿Estás pensando en hacerte un piercing? 

¿Quieres saber cuál es el más adecuado para ti o necesitas un diseño único? 

Contacta ahora con nuestros expertos en piercings y pide cita sin compromiso. En nuestro estudio trabajamos con los más altos estándares de higiene, técnica y atención personalizada. ¡Hazte el piercing que siempre has querido, con seguridad y estilo!