Piercing migraña: historia, beneficios, tipos y cuidados
El piercing migraña, también conocido como piercing daith, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. No solo por su estilo vanguardista, sino también por los potenciales beneficios terapéuticos que se le asocian. Aunque no está científicamente comprobado como tratamiento médico, muchos usuarios afirman sentir alivio tras colocarlo. En este artículo, exploraremos qué es, dónde se coloca, sus posibles efectos y cómo cuidarlo correctamente.
Origen del piercing migraña
El piercing migraña se ubica en el cartílago interno de la oreja, particularmente en el pliegue llamado daith. Se cree que este punto está relacionado con zonas utilizadas en la acupuntura para tratar migrañas. Por esta razón, numerosas personas optan por este tipo de piercing como complemento a sus tratamientos médicos.. Fue popularizado en los años 90, pero ha sido usado en prácticas alternativas de curación durante siglos. Su resurgimiento actual se ha visto impulsado por influencers y personas que buscan soluciones no invasivas.
¿Para qué sirve el piercing migraña?
Se ha difundido que el piercing migraña puede aliviar el dolor causado por las migrañas crónicas. Aunque no existen estudios clínicos que lo confirmen, sí hay muchos testimonios de usuarios que reportan mejoras. El principio detrás de esta idea se basa en la acupuntura. Se cree que, al perforar un punto de presión, el nervio vago puede ser estimulado. Esto, supuestamente, contribuye a disminuir tanto la intensidad como la frecuencia de los episodios de migraña. Es importante aclarar: Este piercing no sustituye un tratamiento médico. Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud.


¿Quién está capacitado para hacerse el piercing de migraña?
Este tipo de piercing no es adecuado para todas las orejas. La anatomía del cartílago debe permitir una perforación segura. Una evaluación previa es necesaria antes de realizarlo. En algunos casos, la zona no tiene suficiente grosor o está mal posicionada. El piercing debe llevarse a cabo por un experto en perforaciones de cartílago. En nuestro estudio, siempre evaluamos si la perforación es viable antes de proceder.
Tipos de joyas para el piercing migraña
Existen varios tipos de joyería para esta zona. Al ser una zona curvada y profunda, las piezas deben ser específicas y seguras:
- Aros cerrados (segmentados o de tipo clicker): son los más habituales y perfectos para lograr un estilo minimalista.
- Aros con bisagra: fáciles de colocar y retirar, con cierre seguro.
- Piezas con detalles decorativos: pueden incluir piedras, estrellas o diseños minimalistas.
- Joyería de titanio: recomendadas por su biocompatibilidad. Las joyas deben ser ligeras, pequeñas y de alta calidad para evitar problemas durante la curación.
¿Duele hacerse el piercing migraña?
La perforación se realiza en cartílago, por lo que es más dolorosa que un lóbulo, pero tolerable. El proceso dura unos segundos. La sensación se describe como un pinchazo intenso y breve. Después, puede sentir una ligera presión o molestia durante algunas horas.
Curación del Piercing Migraña
El proceso de curación de una perforación migrañosa suele tardar entre 6 y 12 meses.. Dado que se trata de cartílago, la recuperación es más prolongada en comparación con otras áreas. Durante este tiempo, deben seguirse cuidados específicos para evitar infecciones o rechazos.
- Inflamación persistente
- Dolor al presionar
- Secreción amarilla o verdosa
- Formación de queloides o bultos
- Infección del cartílago (pericondritis)
Estas complicaciones pueden evitarse si se siguen correctamente las indicaciones de higiene. En nuestro estudio, realizamos controles gratuitos durante el proceso de curación.
Cuidados del piercing migraña recién hecho
Cuidar bien tu piercing migraña es esencial para una buena recuperación. Estas son las recomendaciones básicas:
1. Limpieza con suero fisiológico
Debe limpiarse la zona dos veces al día con suero estéril. No se aconseja el uso de alcohol ni otro tipo de desinfectantes. Use una gasa estéril para aplicar el sueño, sin mover la joya.
2. No dormir del lado perforado
Dormir del mismo lado puede ejercer presión constante. Esto puede causar irritación, aparición de granulomas y retrasar el proceso de curación.. Utilice una almohada en forma de donut o cambie de lado al dormir.
3. No mover la joya
Evita girar o mover la joya. Cualquier movimiento puede provocar microdesgarros, dañar el conducto y prolongar la cicatrización.
4. Evitar auriculares internos
Los auriculares de botón deben evitarse durante la curación. Pueden ejercer presión o introducir bacterias. Se recomienda usar auriculares externos si es necesario.
5. No se debe cambiar la joya antes de su tiempo correspondiente.
La joya inicial debe mantenerse durante unos cuantos meses. Solo debe ser reemplazada por un profesional cuando la perforación esté estable. Elige una joya bonita de inicio y no tendrás la urgencia de cambiarla antes de tiempo.
6. Mantener el cabello recogido
El contacto del cabello puede contaminar la zona. Se recomienda mantenerlo limpio y recogido durante los primeros días.
7. Consultar si hay molestias persistentes.
Si la inflamación persiste o hay dolor o molestias, debe consultarse con un profesional. En nuestro estudio ofrecemos seguimiento gratuito.
¿Funciona realmente contra las migrañas?
El piercing migraña no garantiza resultados. No se ha demostrado científicamente que cure las migrañas. Sin embargo, muchas personas afirman sentir mejoras. Puede ser un efecto placebo o una estimulación real del nervio vago. Lo más crucial es mantener los tratamientos médicos que se han prescrito y no abandonarlos.. Este piercing puede ser un complemento, nunca un sustituto.
Ventajas del piercing migraña
Estética original y atractiva
Alta demanda en personas con migrañas
Compatible con otros piercings en la oreja
Posible efecto terapéutico en algunos casos
Además, es una excelente forma de expresión personal. Muchos lo eligen por estilo, más allá de su posible efecto sobre las migrañas.
Contraindicaciones del Piercing Migraña
No se recomienda si:
Se sufre problemas de cicatrización
Hay infecciones activas en la zona
Se tiene el cartílago muy delgado
Se sufre alergias a metales (salvo con joyas de materiales biocompatibles: titanio, niobio, oro 14k o 18k sin níquel)
¿Por qué hacerse el piercing migraña en nuestro estudio?
Especialistas en perforaciones de cartílago Técnicas higiénicas y material esterilizado Joyería profesional, biocompatible y segura Asesoramiento previo para evaluar tu anatomía Seguimiento post-piercing sin coste adicional Amplia variedad de diseños en nuestra tienda Tu salud y estética son nuestra prioridad. Nos tomamos cada perforación con seriedad y cuidado. Reserva tu cita para tu piercing migraña ¿Estás buscando aliviar tus migrañas de forma natural ¿O simplemente te fascina el estilo distintivo del piercing para migrañas?? En nuestro estudio, contamos con perforadores profesionales y la mejor joyería corporal del mercado.
Reserva ahora tu cita y hazte el piercing migraña con seguridad, estilo y confianza.