El resultado final de tu tatuaje dependerá en gran parte de cómo realices el proceso de curación, así que ,aunque no sea tu primera tatuaje, te pedimos que leas con atención estas indicaciones, ya que las actualizamos constantemente.
Tu tatuaje ha sido realizado con los más altos estándares de higiene y profesionalidad. Sirviéndonos de las técnicas más modernas de esterilización y los mejores pigmentos del el mercado. Ahora depende de ti cuidarlo adecuadamente. La posibilidad de infección o daño es mínimo si sigues estas instrucciones correctamente.
Solo necesitarás jabón PH neutro y crema cicatrizante.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA
- Deja el vendaje que te hemos puesto por cinco horas como mínimo y un máximo de doce horas. El vendaje te protegerá la herida de las bacterias y otros contaminantes que están el aire.
- Lávate bien las manos con jabón antes de tocar el área tatuada.
Debes de tratar tu nuevo tatuaje como si fuera una herida abierta (porque de hecho, lo es) - Con cuidado retira el vendaje. Si está pegado debes de mojarlo con agua tibia para evitar la retirada accidental de cualquier costra.
- Limpia el tatuaje con jabón neutro y agua tibia. No uses esponjas y no frotes.
- Secar con productos de papel desechables (no usar toallas, pueden tener bacterias). Secar con cuidado (sin frotar) para no hacerse daño.
- Aplica una sutil capa de la crema profesional que te recomendemos. Es importante que la capa sea sutil y de esta forma el tatuaje pueda respirar.
No tienes que taparlo de nuevo. - Los primeros 15 días debes de asegurarte que tu tatuaje este siempre limpio.
- Ponte la crema 3/4 veces al día.
- Limpia los residuos de la capa anterior antes de ponerte la crema de nuevo, justo lo necesario para que la piel esté siempre resplandeciente.
- No dejes que el tatuaje se seque. Si por falta de hidratación se forman costras NO LAS QUITES, deja que caigan solas.
- Puede ocurrir que tuvieras una reacción alérgica la crema. ES NORMAL, algunas personas son sensibles a los componentes del producto. Si te ocurre: lava el área afectada y ponte en contacto con nosotros.
- Después de los primeros quince días deja la crema profesional y usa la crema hidratante, hasta que el tatuaje esté completamente curado, usualmente en otros seis días.
- La hidratación regular del tatuaje lo ayuda a conservarse mejor en el tiempo, ya que mantiene la piel suave y los colores brillantes.
- Por el contrario el sol daña mucho el tatuaje (no solamente durante la cura). Acuérdate de usar protección solar.
El proceso de curación es de dos semanas aproximadamente, aunque esto varia según cada persona.
¿QUÉ OCURRIRÁ LAS PRÓXIMAS 2 SEMANAS?
Tu piel mudará (como cuando te quemas en la playa) y se volverá a regenerar. Te picará, pero no debes rascar la zona tatuada ya que puedes reabrir la herida y dañar tu tatuaje. Notaras inflamación y pequeñas molestias en el área tatuada. NO TE PREOCUPES.
QUE NO DEBES HACER CON TU TATUAJE
- No usar vaselina u otros derivados del petróleo. (No permiten la transpiración)
- No usar cremas antibióticas.
- No usar alcohol, Betadine o agua oxigenada.
- No tomar el sol.
- No sumergirse en cuerpos de agua como ríos, piscinas, lagos, mar, etc…
- No vayas a saunas.
- No usar demasiada crema durante la curación o productos de tipo inadecuado.
Consúltanos si uno de estos síntomas aparece de repente:
Excesiva hinchazón, coloración roja, la piel esta bastante caliente (estos son síntomas de una posible infección).
Sangrado excesivo, dolor y subida de temperatura (herida infectada).
CONSEJOS PARA CUIDAR TU TATUAJE
Usa ropa limpia de cama y cámbiala frecuentemente.
Para tatuajes en la zona abdominal y baja espalda: Usar ropa cómoda, evitar los vaqueros y los pantalones estrechos. No usar cinturones de cuero que puedan rozar la herida.
Para tatuajes en los pies, tobillos y gemelos: En los primeros 3 días no usar tacones, botas de cuero y zapatos estrechos y/o nuevos. Recuerda que los tatuajes en esta área son los que más fácilmente se infectan. Límpialos frecuentemente.
Si tu tatuaje es en la espalda y necesitas que alguien te ponga la crema, haz que esa persona se lave las manos con jabón antes.
La ropa que esté en contacto con el tatuaje debería estar limpia y ser de tejidos naturales que transpiren.
Si tienes animales deberías saber que existe un alto riesgo de infección.
No tocar el tatuaje sino es para limpiarlo.
Evitar el agua excesivamente caliente para para limpiar el tatuaje.
Es fundamental no quitarse el vendaje hasta que no hayan transcurrido cinco horas como mínimo.
Tus amigos ya tendrán tiempo de ver el tatuaje. No permitas que nadie lo toque