Cuidar tu Piercing.
Para la correcta ejecución y completa cicatrización de una perforación hay dos partes implicadas, la primera:
El estudio.
- Práctica realizada en un ambiente higiénico y de asepsia, con todo el material esterilizado.
- Materiales 100% biocompatibles de calidad, en nuestro caso titanio grado implante ASTM F136 certificado, de rosca interna y con un buen pulido.
- Una buena técnica de perforación minimizando el trauma, teniendo en cuenta la anatomía de cada persona y realizando un seguimiento personalizado.
La segunda parte te corresponde a ti.
- Has de ser consciente de tu responsabilidad a la hora de tratar bien la perforación y hacer caso a las pautas del anillador.
- Debes limpiar la perforación después de cada ducha, siempre con suero fisiológico y con un bastoncillo de algodón o una gasa no tejida.
- Después, secarlo.
- Acudir a las revisiones marcadas por el anillador.
- Cambiar la pieza inicial por una más corta (downsize) si el anillador así lo aconseja.
- Contactar con el anillador si notas molestias o tienes alguna duda.
- Respetar los tiempos de cicatrización y tener paciencia.
CUIDAR TU PIERCING: NO DEBES
- Tocar tu perforación.
- Mover ni retirar la pieza.
- Dormir sobre la perforación.
- Ejercer ningún tipo de presión o tensión sobre la perforación.
- Arrancar las postillas.
- Utilizar ningún producto que irrite o reseque la piel.
- Limpiar la perforación en exceso (1/2 veces al día máx.).
- Durante las dos primeras semanas, evita la playa, piscina, sauna, el sudor excesivo o ambientes con mucha suciedad. El riesgo de infección al principio es alto.
- Solo tocar el área del piercing para las curas y siempre lávate las manos antes con agua y jabón.
- No aplicar alcohol, agua oxigenada, cristalmina, betadine u otros productos no mencionados por el anillador, resecan e irritan la zona ralentizando la curación.
- No mover la pieza salvo en el momento de las curas.
CUIDAR TU PIERCING: OREJA, OMBLIGO, PEZÓN, CEJA Y NARIZ:
- Limpiar la zona con agua y jabón de ph neutro preferiblemente usando un bastoncillo del oido, enjuaga y seca pudiendo usar el otro lado del bastoncillo.
- Aplicar 2 o 3 gotas de suero fisiológico sobre la herida y deja secar al aire.
- Repetir 3 veces al día durante 2 semanas.
CUIDADOS PIERCING CARTÍLAGO:
Debido al menor riego sanguíneo de la zona, el tiempo de curación puede variar entre 2 y 4
meses
Es importante que la zona alrededor de la herida no esté irritada, lleva el pelo recogido, no uses cascos, usa el teléfono por el otro lado y duerme hacía el lado contrario.
CUIDADOS PIERCING OMBLIGO Y/O PEZONES:
El tiempo de curación puede oscilar entre 2 y 6 meses.
Evitar llevar ropa ajustada y de fibras sintéticas, evita roces sobre la zona (pantalones altos, tops…)
Evitar piscinas, playas o saunas durante los 3 o 4 primeros días.
CUIDADOS PIERCING NARIZ:
El septum cura entre 3 y 4 semanas. Hazte las curas como en los puntos 1,2 y 3.
El resto de la nariz se cura entre 4 y 6 meses.
Evitar tocar la zona salvo para las curas.
Los piercings de la nariz se pueden cerrar en cuestión de minutos, por lo que se debe evitar que se salga la pieza (puede engancharse en la toalla o engancharse al quitarte la ropa sino vas con cuidado)
CUIDADOS PIERCING CEJA:
Tiempo de curación entre 3 y 4 semanas. Hazte las curas como en los puntos 1,2 y 3.
LENGUA, LABIOS Y MEJILLAS: CUIDADOS PIERCING
Tiempo de curación entre 3 y 4 semanas.
Evitar el sexo oral y besos con lengua durante los primeros días.
Evitar comidas y bebidas calientes o picantes, evita el alcohol, el tabaco o cualquier cosa que produzca irri-tación, en caso de inflamación excesiva puedes tomarte un antiinflamatorio.
Realizar enjuagues de 30 a 60 segundos después de ingerir cualquier cosa que no sea agua. Diluye el enjuague bucal con agua para que sea menos abrasivo.
CUIDADOS PIERCING LENGUA:
El tamaño de la barra es más largo debido a que la lengua suele inflamarse bastante los días posteriores a la perforación. Una vez transcurridos 15-20 días puedes cambiarla barra por una más corta.
LABIOS Y MEJILLA:
La parte interna son los mismos cuidados que el de la lengua. En la parte externa hazte las curas como en los puntos 1,2 y 3.