Menú Cerrar

BORRADO DE TATUAJES CON LÁSER: INFORMACIÓN Y CUIDADOS

Borrado de tatuajes con láser

BORRADO DE TATUAJES: INFORMACIÓN DE LÁSER

A la hora de determinar el tratamiento más adecuado para eliminar un tatuaje hay que evaluar individualmente a cada paciente. Los tatuajes profesionales se realizan de manera uniforme y son más sencillos de eliminar, mientras que los tatuajes de aficionado tienen tinta a diferentes profundidades que aumentan el número de sesiones necesarias.
Por eso nosotros recomendamos el uso de laser para covers (tapados). En algunas ocasiones excepcionales puede llegar a desaparecer el tatuaje por completo.
Pueden aplicarse en tatuajes de distintos colores, algo que no se conseguía con otros métodos. La técnica del láser funciona para eliminar toda la gama de colores, aunque su mayor efectividad la tiene con los colores oscuros; siendo la tinta negra la más fácil de eliminar.

BORRADO DE TATUAJES: DURACIÓN DEL TRATAMIENTO

La eliminación del tatuaje es progresiva y se debe realizar en varias sesiones. Un elemento muy importante a tener en cuenta mientras dura el tratamiento es proteger la piel dañada con pantalla solar para evitar los efectos del sol sobre la misma y sobre el dibujo.
La duración del tratamiento viene condicionado por las diferentes características de los pigmentos depositados en la piel. Normalmente se requieren de cuatro a diez sesiones, con un intervalo de tiempo de 6 a
12 semanas entre cada sesión.
Estos tratamientos son cómodos para el paciente ya que se realizan en sesiones que normalmente no superan la media hora de duración, y después puede volver sin problema a su actividad diaria.

LA CURACIÓN DEL TRATAMIENTO LÁSER

Es importante tenerlo limpio e hidratado siempre.
Lavamos con agua y jabón neutro, aclaramos y ponemos suero fisiológico, secamos con un apósito o servilleta de papel limpia. Y aplicamos una capa de crema.
Repetir este procedimiento 3 o 4 veces al día. Cubrir por si la actividad que realicemos hubiese riesgo de que la herida se ensucie.
Pasados 15 o 20 días podemos aplicar un aceite de rosa de mosqueta que nos favorece en la curación y cicatrización.
Evitar practicar deportes, bañarse en piscinas y jacuzzis. Y todo lo que pueda irritar y ensuciar la herida.

Ante cualquier anomalía llamar por teléfono y consultar con el especialista 956 038 175.

Usar la crema recomendada por el estudio.