Qué debes tener en cuenta para comprar un piercing
Lo primero es estar seguro de que la perforación está curada; si no es así, no deberías cambiarte la joya. Te recomiendo consultar con tu anillador antes.
El mundo del piercing combina arte, estilo y expresión personal. Cada joya refleja parte de nuestra identidad, pero antes de comprar un piercing, especialmente para una perforación ya totalmente cicatrizada, es fundamental conocer tipos de joyas, materiales y medidas. Esto te permitirá elegir con seguridad y sin riesgos.
A continuación encontrarás las claves más importantes.
✔ Aspectos fundamentales al comprar un piercing para una perforación curada
Cuando una perforación ya está curada, tienes más libertad para elegir, pero también debes considerar algunos puntos importantes:
1. Material permitido en perforaciones ya cicatrizadas
En perforaciones curadas puedes usar más variedad de materiales, pero siempre opta por los seguros:
- Titanio grado implante: siempre la opción más biocompatible.
- Acero quirúrgico 316L: apto solo para perforaciones cicatrizadas porque contiene níquel, es más pesado que el titanio, suele tener peores pulidos y normalmente peores acabados.
- Oro 14k o 18k macizo: perfecto para elevar estilo sin irritación.
- Acrílicos o bioplásticos: mejor para usos temporales o situaciones puntuales como operaciones o resonancias.
Evita materiales pintados o con baños superficiales si tu piel es sensible, ya que pueden descascarse o provocar alergias.
2. Elegir el tamaño correcto: grosor (gauge) y largo/diámetro
Aunque la perforación esté curada, debes respetar el grosor con el que fuiste perforado para no dañar el tejido.
- Si la joya es demasiado fina puede desgarrar y cortar el tejido.
- Si quieres ponerte una joya de mayor grosor (dilatar el conducto) habla con tu anillador, no lo hagas tú o dañarás la perforación al intentarlo.
Medidas comunes:
- Lóbulo: 1,2 mm y 1,6 mm, siendo 1,2 mm la más común.
- Nariz: 0,8 mm, 1 mm o 1,2 mm.
- Cartílago: 1,2 mm.
- Lengua, pezón, ombligo: 1,6 mm.
Si no recuerdas tu medida, consulta con tu perforador antes de comprar.
3. Elegir la forma adecuada según la zona
Cada perforación tiene joyas más recomendadas:
- Lóbulo: aros, labrets y barbells cortos.
- Hélix / Tragus: labrets, barbells cortos o aros clicker.
- Conch / Daith: aros clicker.
- Nostril / Septum: aros abiertos o aros clicker.
- Ceja: microbananas o banana según grosor de la ceja.
- Labio: labrets o microbanana para el vertical.
- Lengua: barbells rectos.
- Ombligo: bananas.
- Pezón: barbells rectos o aros cerrados (solo en anatomías viables).
Una joya incorrecta puede generar presión, incomodidad o irritación, e incluso dañar perforaciones curadas de años.
4. Si cambias el estilo, cuida el peso de la joya
Las perforaciones curadas permiten diseños más grandes o decorativos, pero evita joyas pesadas o muy grandes si no quieres dilatar la perforación o ganar holgura. En algunos casos, como en ombligos, se puede incluso perder tejido progresivamente si llevas una pieza demasiado grande o pesada.
5. Asegúrate de que la joya esté esterilizada
Incluso en una perforación curada, una joya sucia o manipulada sin higiene puede causar infección. Compra siempre en tiendas especializadas que garanticen esterilización y calidad certificada.
6. Si notas irritación al cambiar la joya
Vuelve temporalmente a una pieza de titanio y consulta con un profesional. Aun estando curada, la perforación puede irritarse con joyas inadecuadas.
✔ Ante cualquier duda, consulta con nuestros profesionales
Si no estás seguro del material, grosor, medida, forma o del momento adecuado para cambiar tu joya, nuestro equipo está para ayudarte.
En Patan Tattoo contamos con perforadores profesionales que pueden revisar tu perforación, recomendarte la medida correcta y orientarte en la elección de tu nueva joya con total seguridad.
Te puede interesar: