Menú Cerrar

Tipos de piercings y cuál es el ideal para ti.

Tipos de piercings

El universo de los piercings es tan extenso como cautivador. Cada perforación tiene su propio estilo, significado y nivel de cuidado. Llevo años trabajando como profesional en un estudio de tatuajes y piercings, y he visto cómo la moda cambia con el tiempo. Algunas perforaciones siempre están en tendencia, mientras que otras aparecen para impresionarnos y perdurar. 

Si estás considerando hacerte un piercing, lo más importante es familiarizarte con los diferentes tipos que hay. De esta manera, podrás seleccionar el que más se ajuste a tu personalidad y a tu estilo de vida. A continuación, te mostraré los más populares y lo que debes tener en cuenta antes de decidirte. 

Piercings clásicos: lóbulo, nostril y ombligo 

Los piercings clásicos son los más comunes y los que probablemente has visto con más frecuencia. Son perfectos para empezar, ya que suelen ser menos dolorosos y cicatrizan rápido si se cuidan bien. 

Lóbulo

Es el piercing más tradicional de todos. Se coloca en la parte blanda de la oreja y se puede decorar con aros, barras o pendientes pequeños. Es perfecto para aquellos que buscan algo simple pero versátil. Además, se puede combinar con varios más en la misma oreja para crear un estilo único

tipos de piercing: lóbulo
Nostril Piercing

Nostril

Se ubica en uno de los lados de la nariz. Es un piercing muy popular y elegante, que puede llevarse con un aro delicado o una piedra brillante. Muchas personas lo eligen porque resalta el rostro sin ser demasiado llamativo.

Ombligo: 

Este piercing fue una gran tendencia en los 2000 y sigue estando de moda. Se sitúa en la zona superior del ombligo y generalmente se utiliza con joyas curvadas que destacan el abdomen. Eso sí, al ser una zona en constante movimiento, requiere un poco más de paciencia en la cicatrización. 

Piercing en el ombligo

Estos piercings han sido elegidos durante años y en 2025 seguirán siendo una de las primeras opciones de quienes buscan un look atractivo y atemporal. 

Piercings modernos: septum, tragus y helix 

En los últimos años, estos piercings se han convertido en una auténtica tendencia. Se ven en celebridades, influencers y en cualquier persona que quiera destacar con un estilo más alternativo. 

tipos de piercing: septum

Septum

Se ubica debajo del tabique nasal, en una zona llamada sweet spot formada por tejido blando . Lo bueno de este piercing es que puedes esconderlo si llevas una joya en forma de herradura. Es uno de los preferidos debido a su versatilidad: puede ser sutil o muy atractivo dependiendo de la joya seleccionada

Tragus

Este piercing se hace en la pequeña parte de cartílago que sobresale delante del canal auditivo. Aunque es de tamaño reducido, capta la atención y tiene un aire elegante. Requiere un poco más de cuidado porque la zona es de cartílago, pero los resultados valen la pena.

Tragus Piercing

Helix

Ubicado en la parte superior de la oreja, el helix es perfecto para quienes quieren combinar varios piercings en un mismo lado. Puede llevarse con un aro sencillo o con piezas más elaboradas. La oreja se convierte en un lienzo donde jugar con estilos diferentes. 

Estos tipos de piercings son ideales para quienes ya han probado con los más básicos y buscan algo con más personalidad. La clave está en elegir la joya correcta y en acudir siempre a un estudio profesional que trabaje con agujas esterilizadas y materiales de alta calidad. También hay que tener en cuenta el estilo de vida que llevas, si usas mucho el casco de moto, duermes sobre el lado de la perforación, tienes el pelo largo, usas auriculares tipo gamer, etc… quizás no sea el piercing ideal para ti.

Piercings especiales: microdermal, industrial y daith 

Si lo que quieres es un piercing que sorprenda a todos, los especiales son la mejor opción. Son más arriesgados, pero también los que más impacto generan. 

Microdermal: 

Es uno de los más modernos y diferentes. A diferencia de otros, no atraviesa la piel de lado a lado, sino que se fija con una base debajo de la piel. Esto permite colocarlo en casi cualquier parte del cuerpo: clavícula, rostro, cuello o pecho. Se convierte en un detalle brillante que parece flotar en la piel.

Es importante ver la anatomía de cada persona, no es apto para todo el mundo ya que puede tener más opciones de rechazo, consulta tu anillador.

Tipos de piercing : industrial

Industrial: 

Esta perforación conecta dos agujeros en la parte superior del cartílago con una barra recta. Tiene un estilo alternativo y fuerte, perfecto para quienes buscan algo llamativo. La cicatrización es un poco más larga, pero con cuidados adecuados se consigue un resultado espectacular. Al igual que un helix, según tu estilo de vida, el día a día o trabajo puede ser una opción no recomendable.

Daith: 

Ubicado en la parte interna de la oreja, el daith tiene una forma curva que se ajusta perfectamente con un aro. Además de su distintivo estilo, muchos piensan que ayuda a reducir las migrañas, aunque no existen estudios científicos que respalden esta afirmación.

Tipos de piercing: Daith

Estos piercings suelen ser elegidos por personas que ya tienen experiencia y buscan un estilo más exclusivo. Se recomienda acudir a un profesional con experiencia, ya que la colocación y los cuidados son fundamentales para evitar complicaciones. 

En resumen, hay muchos tipos de piercings y cada uno tiene su encanto. Desde los clásicos como el lóbulo o el nostril, hasta los modernos como el septum y el tragus, sin olvidar los más especiales como el microdermal o el industrial. 

La selección está determinada por tu estilo, tu personalidad y lo que desees comunicar a través de tu apariencia. Un piercing va más allá de ser solo una perforación; representa una forma de expresión que te acompañará durante mucho tiempo. Por eso, hacerlo en manos expertas es lo más importante. Contacta con nuestros especialistas y agenda tu cita hoy mismo. Te ayudaremos a elegir el piercing ideal para ti y a lucirlo con total seguridad y estilo.