Faqs Tattoos – Preguntas Frecuentes sobre Tatuajes
El mundo del tatuaje es vasto y lleno de detalles que quizá no conocías. A continuación, te adelantamos algunas de las preguntas que más recibimos en relación con los tatuajes. Si tienes una duda específica, no dudes en visitar nuestra página de Preguntas Frecuentes sobre Tatuajes.
¿Cómo puedo pedir una cita para tatuarme?
Pedir una cita para tatuarte en nuestro estudio es un proceso sencillo y cómodo. Puedes hacerlo de varias formas: visitándonos en persona, llamándonos por teléfono, o enviándonos un mensaje a través de nuestras redes sociales o formulario de contacto en la web. Recomendamos tener una idea clara del diseño que deseas, así como de la zona del cuerpo en la que te gustaría hacerte el tatuaje, para que podamos asignarte al tatuador más adecuado y organizar la sesión de la mejor manera posible.
¿Cuántos años debo tener para tatuarme?
La edad mínima para tatuarse en España es de 18 años. Sin embargo, en algunas comunidades autónomas, previo consentimiento explícito del padre, madre o tutor/a legal, permiten tatuajes a partir de los 16 años. Es importante que presentes una identificación válida si tienes menos de 18 años, así como el consentimiento por escrito y la presencia de uno de tus padres o tutores en el momento de la cita.
¿Cuánto cuesta un tatuaje?
Los precios de los tatuajes pueden variar mucho dependiendo de varios factores:
- Tamaño del tatuaje
- Complejidad del diseño
- Parte del cuerpo
- Experiencia del tatuador
Normalmente los precios suelen ir desde los 70 euros, un tatuaje sencillo y pequeño, hasta miles de euros que pueden llegar a costar los tatuajes más grandes y más detallados.
No olvides nunca que un tatuaje es para toda la vida, por lo tanto es importante tener en cuenta la inversión que vamos a hacer en algo que no podemos cambiar luego.
¿Cómo puedo solicitar un presupuesto o coger cita?
Para solicitar un presupuesto personalizado, te recomendamos que nos envíes una descripción detallada del diseño que tienes en mente, junto con su tamaño aproximado y la ubicación en tu cuerpo. También puedes adjuntar imágenes de referencia si tienes alguna. Puedes hacer esta solicitud en persona en nuestro estudio de tatuajes y piercings situado en Jerez de la Frontera, por teléfono llamando al 956 038 175 o a través de nuestro formulario de contacto en la web. Nuestros tatuadores revisarán tu solicitud, se pondrán en contacto contigo y te proporcionarán un presupuesto estimado.
¿Tengo que pedir cita para realizar una consulta?
Sí, es recomendable pedir una cita para realizar una consulta. Esto nos permite asegurarnos de que uno de nuestros tatuadores esté disponible para atenderte y dedicar el tiempo necesario para discutir todos los detalles de tu tatuaje. Durante la consulta, podrás hablar sobre el diseño, el proceso, el costo, y cualquier otra pregunta que puedas tener. Además, es un buen momento para conocer al tatuador y asegurarte de que te sientes cómodo con él o ella antes de programar la sesión.
¿Tengo que pagar un depósito por adelantado si decido programar una cita?
Sí, pedimos un depósito por adelantado para asegurar tu cita. Este depósito es una forma de garantizar que el tiempo del tatuador esté reservado exclusivamente para ti y cubrirá parte del costo total del tatuaje. El depósito es generalmente no reembolsable. El importe del depósito se descontará del total del precio del tatuaje. Si no puedes acudir a tu cita y necesitas cambiar la fecha, solo tienes que avisarnos con más de 48 horas de antelación.
¿Cómo debo prepararme para tatuarme?
Prepararte adecuadamente para tu cita de tatuaje es crucial para que el proceso sea lo más cómodo posible. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Descansa bien la noche anterior: Un cuerpo descansado maneja mejor el dolor y el estrés.
- Hidrátate y come bien: Un buen desayuno o comida antes de la sesión te ayudará a mantener tu nivel de energía.
- Evita el alcohol y drogas: Al menos 24 horas antes de la sesión, ya que pueden afectar la coagulación de la sangre y a la correcta cicatrización del tatuaje.
- Vístete cómodamente: Lleva ropa que te permita exponer fácilmente la zona a tatuar y que no te importe que pueda mancharse.
- Lleva distracciones: Auriculares, música o un libro pueden ayudarte a relajarte durante la sesión.
¿Duele hacerse un tatuaje?
El dolor depende de cada persona y de la zona a tatuar. Hay zonas del cuerpo que son más dolorosas en general, como: los pies, la columna vertebral o las costillas. Esto se debe a que son zonas con poco tejido adiposo y están cercanas a los huesos. Nuestros tatuadores hacen todo lo posible para minimizar el dolor al máximo. En general es un dolor soportable, hay personas que se aguantan hasta 10-12 horas de sesiones seguidas. Generalmente las sesiones muy largas, de más de 4-6 horas tienen efectos los días posteriores. Puede llegar a tener mucho malestar y fiebre.
¿Hay algún consejo para que el tatuaje no me duela?
Aunque el dolor es inevitable, hay medidas y recomendaciones que pueden hacer el dolor más llevadero:
- Relájate: Estar tenso puede hacer que el dolor se sienta más intenso. Respira profundamente y trata de relajarte.
- Mantente hidratado y alimentado: Estar bien hidratado y tener un nivel de azúcar en sangre estable puede ayudarte a manejar mejor el dolor.
- Usa anestésicos tópicos: En algunos casos, puedes usar cremas anestésicas antes de la sesión, aunque es mejor consultarlo con el tatuador primero.
- Distráete: Escuchar música, ver una película o hablar con el tatuador puede ayudarte a mantener la mente ocupada y no enfocarte tanto en el dolor.
¿Cuánto tiempo tarda en curar un tatuaje?
El tiempo en el que tarda un tatuaje en curarse completamente depende de varios factores como:
- el tamaño
- la zona
- el tipo de piel
En general, la primera fase de curación superficial tarda entre 1 a 2 semanas, durante las cuales la piel puede estar enrojecida y formar costras. Sin embargo, la curación completa, que incluye las capas más profundas de la piel, puede tardar entre 4 a 6 semanas.Es muy importante seguir al pie de la letra las indicaciones de tu tatuador para conseguir una buena curación del tatuaje. Ten en cuenta que en gran medida el resultado final depende del proceso de curación.
¿Cómo tengo que cuidar mi nuevo tatuaje?
Cuidar adecuadamente tu nuevo tatuaje es esencial para garantizar una curación adecuada y un resultado final de alta calidad. Aquí te dejamos algunas instrucciones básicas:
- Mantén la zona limpia: Lávate las manos antes de tocar el tatuaje y limpia suavemente la zona con agua tibia y un jabón neutro, sin frotar.
- Aplica la crema cicatrizante: Utiliza la crema recomendada por tu tatuador para mantener la piel hidratada y favorecer la cicatrización.
- Evita sumergir el tatuaje: No te sumerjas en piscinas, jacuzzis o el mar durante al menos 2 semanas.
- Protege del sol: Evita la exposición directa al sol y usa ropa que cubra el tatuaje. Una vez curado, aplica protector solar siempre que esté expuesto.
- No rasques ni quites las costras: Deja que las costras se caigan de forma natural para evitar cicatrices o pérdida de color.
Seguir estas instrucciones te ayudará a que tu tatuaje sane de manera óptima y se vea increíble durante muchos años.
¿Puedo bañarme o nadar después de hacerme un tatuaje?
Las duchas breves están bien, siempre y cuando no dejes el tatuaje en remojo. También es importante secar la zona con cuidado y aplicar la crema cicatrizante que te recomendemos. No es aconsejable sumergir el tatuaje en agua durante las primeras semanas de curación.