Menú Cerrar

Cómo Curar un Piercing de Forma Correcta.

Los piercings son una forma popular de expresión personal que, al igual que los tatuajes, requieren cuidados específicos para asegurar una curación adecuada y evitar infecciones. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo curar un piercing.

1. Curar un Piercing Recién Hecho

  1. Limpieza Inicial
    • Limpieza con solución salina: Lava el piercing 1 o 2 veces al día, preferiblemente al salir de la ducha con una solución salina estéril (pregunta en el estudio o puedes comprarla en farmacias). Sécalo bien con una gasa estéril a toquecitos, puedes ayudarte al final con el secador en frio.
    • No toques el piercing: Lávate bien las manos antes de limpiar el piercing para evitar infecciones.
  2. Evitar Irritaciones
    • No manipules el piercing: Evita girar, mover la joya o ejercer presión en la perforación.
    • Ropa y accesorios: Usa ropa y accesorios que no rocen ni presionen el piercing.
  3. No Aplicar Productos Inadecuados
    • No usar alcohol ni peróxido de hidrógeno: Estos productos pueden secar y dañar la piel.
    • Evitar ungüentos grasos: Estos pueden atrapar bacterias.
    • En resumen: No eches nada al piercing que no le echaras a tus ojos.

2. Curar un Piercing Durante la Cicatrización

  1. Higiene Diaria
    • Limpieza regular: Limpia y seca el área perforada con solución salina dos veces al día durante todo el proceso de cicatrización.
    • Ducha: En la ducha, deja que el agua corra suavemente sobre el piercing, evitando jabones fuertes.
  2. Evitar la Manipulación
    • No toques el piercing: A menos que estés limpiándolo, no toques ni juegues con la joya.
  3. Cuidado con el Entorno
    • No nadar en piscinas, jacuzzis o lagos: Estos lugares pueden contener bacterias que pueden causar infecciones.
    • Evitar el maquillaje y productos para el cabello: Mantén estos productos lejos del piercing.

3. Cuidados de un Piercing

  1. Higiene Continua
    • Limpieza ocasional: Continúa limpiando el piercing con solución salina ocasionalmente para mantenerlo limpio.
  2. Joyería Adecuada
    • Materiales seguros: Usa joyas de materiales hipoalergénicos como titanio, oro de 14k o acero quirúrgico.
    • Cambio de joyería: Consulta a un profesional antes de cambiar la joya por primera vez.
  3. Protección en Actividades Físicas
    • Deportes y ejercicios: Usa protectores o cubre el piercing durante actividades que puedan golpear o irritar el área.

4. Cómo Curar un Piercing: Posibles Problemas y Qué Hacer

  1. Infecciones
    • Síntomas: Dolor, hinchazón, enrojecimiento, secreción de pus.
    • Acciones: Limpia con solución salina y consulta a un médico si los síntomas persisten.
  2. Reacciones Alérgicas
    • Síntomas: Picazón, erupciones.
    • Acciones: Cambia a una joya de material hipoalergénico y consulta a un dermatólogo.
  3. Rechazo del Piercing
    • Síntomas: La joya se desplaza hacia la superficie de la piel.
    • Acciones: Consulta a un profesional para evaluar si necesitas retirar o cambiar el piercing.

El cuidado adecuado de los piercings es esencial para asegurar una curación rápida y sin complicaciones. Siguiendo estos consejos y manteniendo una buena higiene, puedes disfrutar de tus piercings sin problemas. Siempre sigue las recomendaciones de tu perforador profesional y no dudes en buscar ayuda médica si experimentas algún problema o duda sobre la curación de tu piercing.